Prótesis de pene
La disfunción eréctil puede afectar profundamente tu vida íntima y emocional. Aquí encontrarás información clara, realista y profesional sobre las prótesis peneanas como una solución efectiva y discreta.
Ante cualquier duda nos ponemos a su total disposición, gracias por visitarnos.
¿Qué es una prótesis de pene?
Una prótesis de pene es un tratamiento quirúrgico eficaz para la disfunción eréctil cuando otros métodos no han dado resultado. Consiste en un dispositivo médico, fabricado con materiales biocompatibles, que se coloca dentro de los cuerpos cavernosos del pene.
Su función es reemplazar el mecanismo natural de la erección, permitiendo al paciente lograr rigidez suficiente para mantener relaciones sexuales de manera confiable. Dependiendo del tipo de prótesis, el pene puede mantenerse en estado de flacidez o ponerse erecto a voluntad mediante un sistema interno.
Las prótesis más utilizadas hoy en día son:
- Inflables: permiten una apariencia y funcionamiento muy natural, con la posibilidad de pasar de flacidez a erección.
- Maleables o semirrígidas: más simples de usar, siempre firmes, pero con flexibilidad para acomodarse de forma discreta.
En ambos casos, el objetivo principal es recuperar la vida sexual y la confianza, manteniendo la sensibilidad y la capacidad de alcanzar orgasmos.
¿Cuándo está indicada la cirugía de Implante Peneano?
Cuando el paciente sufre de disfunción eréctil o impotencia y ya ha realizado sin éxito otro tipo de tratamientos tales como la terapia farmacológica, inyectables o en casos de fracaso de la psicoterapia. Es decir, que los pacientes padecen de impotencia o disfunción eréctil severa. Debemos considerar la implantación de la prótesis de pene como última opción dentro del protocolo de actuación.
Razones para considerar un implante de pene
Índices de satisfacción de los pacientes
Los estudios indican que el 93.8% de los hombres estaban moderada o completamente satisfechos con su elección de prótesis de pene, superando por mucho los niveles de satisfacción con el Sildenafilo (51.6%) o con el tratamiento de inyecciones (40.9%).
Un tratamiento discreto para la disfunción eréctil
Tiempo de recuperación mínimo
Inocuo
Cobertura de seguro
Tipos de implantes
Protesis de Pene Inflable o de tres componentes
El implante peneano inflable es un dispositivo de inserción quirúrgica que permite a un hombre impotente tener una erección al transferir fluido de una parte del implante a otra. El implante peneano de tres piezas contiene tres componentes: cilindros, bomba y un reservorio. Generalmente, todos los componentes están ocultos dentro del cuerpo y no son visibles en la parte externa.
Los cilindros del implante peneano se alojan en el pene a ambos lados. No se extrae tejido para colocar los cilindros, sino que los cilindros simplemente llenan los espacios que anteriormente llenaba la sangre, cuando el hombre era potente, con solución salina (agua salada esterilizada) que proporciona una erección fisiológica. Los cilindros no interrumpen el flujo de la orina ni de la eyaculación. Tampoco alteran la sensación del pene ni afectan la turgencia del glande (es decir, la cabeza) del pene.
La solución salina necesaria para llenar los cilindros se aloja en un reservorio ubicado detrás de los músculos de la pared abdominal. A menos que el paciente se halla sometido a una cirugía pélvica anteriormente, el reservorio puede ser palpable e incluso visible como lo es un pequeño marcapasos, si el paciente es delgado.

Para transferir fluido desde el reservorio a los cilindros y lograr la erección del pene, el paciente debe presionar la bomba ubicada en el escroto. La bomba estará en el centro del escroto y en la parte más segura del escroto, lo que permite una manipulación fácil. La cantidad de bombas necesarias para proporcionar una erección completa varía según el tamaño del pene y depende de él. La bomba del implante peneano se endurecerá al bombear al 100% de su capacidad. Se recomienda a los pacientes usar los dos pulgares para lograr una máxima erección.
El implante peneano permite al paciente mantener la erección durante el tiempo que desee. El paciente puede tener un orgasmo y continuar con la relación sexual si quiere. Él es quien determina cuándo quiere que el pene esté fláccido. El implante peneano, una vez inflado, solo puede desinflarse voluntariamente. Esto se hace al presionar una barra de desinflado que se encuentra sobre la bomba mientras se comprime el pene, lo que permite transferir la solución salina del pene al reservorio.
Al aplicar los mismos principios de la técnica de implante peneano mínimamente invasivo, podemos insertar todos los componentes mencionados a través de una incisión de 2,5 cm (1 pulgada) en la base del pene. El procedimiento puede realizarse de manera segura con anestesia general o espinal en aproximadamente 1hr. El procedimiento puede realizarse con paciente ambulatorio o internado durante la noche, según lo que sea más seguro y conveniente para el paciente.
Normalmente, los pacientes pueden retomar la actividad sexual al cabo de 4 a 6 semanas.

Prótesis de Pene Semirrígida o Maleable
El implante peneano maleable es un dispositivo de inserción quirúrgica que permite al hombre impotente tener una erección. El implante maleable consta de dos cilindros que están siempre rígidos pero son plegables. Todos los componentes están ocultos dentro del cuerpo y no son visibles en la parte externa.
Los cilindros del implante peneano se alojan en el pene a ambos lados. No se extrae tejido para colocar los cilindros, sino que los cilindros simplemente ocupan espacios que anteriormente llenaba la sangre cuando el hombre era potente. Los cilindros no interrumpen el flujo de la orina ni de la eyaculación. Tampoco alteran la sensación del pene ni afectan la turgencia del glande (es decir, la cabeza) del pene.
A diferencia del implante peneano inflable, no se requiere una bomba para iniciar una erección. Como una lámpara cuello de cisne, el pene puede manipularse para colocarse en posición “erecta” para la actividad sexual. El implante peneano maleable puede mantenerse en esa posición por el tiempo que el paciente lo desee. El paciente puede tener un orgasmo y continuar con la relación sexual si quiere. Él es quien determina cuándo quiere que el pene pase a estado de reposo.
Al aplicar los mismos principios de la técnica de implante peneano mínimamente invasivo, podemos insertar los cilindros del implante peneano a través de una incisión de 5 cm en la base del pene. El procedimiento puede realizarse de manera segura con anestesia general o espinal en aproximadamente 45 minutos. El procedimiento puede realizarse con paciente ambulatorio o internado durante la noche, según lo que sea más seguro y conveniente para el paciente.
Normalmente, los pacientes pueden retomar la actividad sexual al cabo de 4 a 6 semanas.
Prótesis Inflable de 3 componentes | Prótesis Maleable de un Componente | |
---|---|---|
Inflado y desinflado | Sí | No |
Bomba | Sí | No |
Depósito | Sí | No |
Recubrimiento Absorción de Antibióticos | Sí | Sí/No |
Estética | Muy Estética | Estética |
Apariencia natural en detumescencia | Similar a la fisiológica | Semirrígida en todo momento |
Complejidad del procedimiento | Mediano/Alto | Bajo |
Tiempo operatorio | 1:30 a 2hs | 40min a 1hr |
Tiempo de internación | 1 a 2 días | Ambulatoria |
Cantidad de Componentes a Implantar | 3 | 1 |
Garantía de Fábrica | De por vida | 8 años |
Costo | Más costosa | Menos costosa |
Cirugía y Postoperatorio
La intervención quirúrgica se realizara con anestesia general o raquídea, siendo por lo general 24hs el tiempo de hospitalización. Es aconsejable mantener un ayuno durante las 3 primeras horas posteriores a la operación. Entre 12 y 24 horas después de la cirugía y tras la evaluación del médico tratante, suele darse de alta a los pacientes. No obstante hay casos en los que se recomienda esperar 48 horas como es en el caso de personas que padecen diabetes.
A las 4 ó 5 semanas, por regla general, ya se pueden reiniciar las relaciones sexuales con normalidad tras recibir todo este tiempo tratamientos analgésicos y de cicatrización.
Solo siguiendo un estricto control de sus hábitos durante el postoperatorio podemos asegurar una recuperación total y satisfactoria del paciente tras la operación.
Uno de los mayores contratiempos asociados al implante de una prótesis es la infección y la consiguiente necesidad de retirar el dispositivo. Este problema se ha minimizado con el tiempo, hasta ser prácticamente inexistente en las últimas versiones del producto.
Algunas utilizan un sistema de impregnación, con el que las prótesis comercializadas incluyen un baño antibiótico. En otros casos se ha optado por introducir un material hidrófilo que permite bañar el dispositivo en una solución fisiológica con el antibiótico elegido por el cirujano.
Esto, junto con un decálogo de medidas preoperatorias, intraoperatorias y postoperatorias estrictas ha hecho que las infecciones se reduzcan a menos de un 1%.
El factor más importante es mantener durante las dos primeras semanas tranquilidad y calma en el día a día. Evite actividades que le produzcan estrés y mantenga una dieta equilibrada.
A partir del segundo día el paciente debe comenzar de a poco a movilizarse evitando estar sentados e inmóviles durante muchas horas.
En estas primeras semanas es importante que el paciente lleve el pene pegado al vientre para facilitar el drenaje linfático y conseguir una menor inflamación.
Cuidado de las heridas:
Principalmente debe tener en cuenta que hay que mantener los vendajes limpios y secos. Es decir que tras cada baño debe cambiárselos durante la primera semana una vez que su médico le permita bañarse. Puede limpiar las heridas con cuidado utilizando agua y jabón.
Seguimiento:
Durante los primeros meses evite llevar ropa interior ceñida y vaqueros o pantalones apretados. Debe acudir a todas las citas que su médico le proponga. Suelen ser a partir de los 8 días, en torno a los 15 días y por último al mes o mes y medio dependiendo del estado personal de cada paciente y de su evolución.
Si tras varias semanas desde la operación siente dolor, existen varias técnicas para aliviarlo. Durante el proceso de regeneración y cicatrización los soportes escrotales suelen ser muy efectivos si quiere evitar ingerir medicamentos para el dolor.
Preguntas frecuentes
¿Perderé longitud después del implante de pene?
¿Seré capaz de tener erecciones espontáneas con un implante de pene?
¿Cuál es el tiempo de recuperación?
¿Está cubierto por la obra social o prepaga el costo del implante de pene?
¿Qué hace diferente a las prótesis maleables de las inflables?
¿Existen riesgos asociados con el implante de pene?
¿Notará alguien que tengo un implante?
¿Puedo tener un orgasmo con un implante de pene?
Sobre el doctor
Dr Wetschky Darío
Medico: Mat 16.827
Cirujano Gral.: R.E.: 008/0583
Urólogo: R.E.: 052/0149
Medico de la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario – Argentina (UNR-2005). Cirujano General Universitario (UNR-2010). Urólogo Facultad de Ciencias Médicas de Rosario – Argentina (2013). Instancia formativa por Fundación Puigvert (Barcelona-2014). Docente Adscripto a la Cátedra de Urología de la FCM de la UNR. Staff del Servicio de Trasplante Renal del Hospital Centenario de Rosario. Autor de gran cantidad de publicaciones científicas.

Últimas novedades
Perdida de libido tratamiento
https://www.youtube.com/watch?v=q9hWEDRBGyI Descripción: El deseo sexual es una cuestión de carácter psicológico, que además se puede ver afectado por alteraciones hormonales. Es fundamental acudir a un especialista para asegurarse de cuál es la causa para...
Falta de deseo sexual (¿tiene solución?)
https://www.youtube.com/watch?v=63N4tUnboX4 Descripción: La falta de apetito sexual o la disminución de la libido en el hombre es uno de los trastornos sexuales más frecuentes. Con el paso del tiempo suelen ir apareciendo en todos los hombres, pero si esto se...
Perdida de libido en hombres causas
https://www.youtube.com/watch?v=2F6iZaSHD7w Descripción: El Dr Wetschky, director de AndroAr, nos cuenta que el deseo sexual es una cuestión de carácter psicológico, que además se puede ver afectado por alteraciones hormonales. Es fundamental acudir a un...
Disfunción Eréctil por Fumar
https://www.youtube.com/watch?v=8FY8VuGZa-M Descripción: FUMAR CAUSA IMPOTENCIA Muchos estudios han demostrado que el hecho de consumir cigarrillo diariamente puede afectar el desempeño sexual del varón, inclusive el hecho de dejar de utilizarlo puede como no...
Disfunción Eréctil a Quien Acudir
https://www.youtube.com/watch?v=Yt3mOYvR87w Descripción: El doctor Wetschky Dario describe la disfunción eréctil y responde una de las preguntas más frecuentes de los pacientes a quien acudir. Habla de las posibles soluciones y recomienda a quien si y a quien...
Disfunción Eréctil Tratamiento Ondas de Choque
https://www.youtube.com/watch?v=QG0pxinDftk&t=4s Descripción: El Dr. Wetschky explica los avances conseguidos en el seno de la urología y andrologia en la curación de la disfunción eréctil. En la clínica AndroAr llevan ya mucho tiempo realizando las ondas...
¿Qué causa la disfunción eréctil?
https://www.youtube.com/watch?v=FeKV9Ibhgfo&t=5s Descripción: El Dr Dario Wetschky,director de AndroAr, explica que hay cinco causas de la disfunción eréctil: problemas vasculares; problemas neurológicos; las hormonas (bajada de testosterona); fármacos y...
Líbido (Ser un Vikingo)
https://www.youtube.com/watch?v=eCHRdBl8mM0 Descripcion: Ante la pregunta de si el hombre es menos masculino que antes, se suscitaron infinidad de debates y divagaciones durante la última década, fruto de los roles cambiantes del hombre en la sociedad y...
¿Téngo Impotencia?
https://www.youtube.com/watch?v=fnib7ppZPfw&t=2s Descripcion: El primer paso para solucionar la impotencia masculina es saber si tengo este problema, para poder buscar posteriormente la solución adecuada y con el profesional correcto. El Dr. Darío Wetschky,...
Contacto
Central de turnos
Correo electrónico
Política de Privacidad
Se recabarán y tratarán datos sensibles, relacionados con el estado de salud, antecedentes e historial clínico, información sobre modo de vida y otros datos necesarios o convenientes para dichos fines. Los datos personales serán mantenidos y tratados con estricta seguridad y confidencialidad para fines relacionados con la prestación de servicios de salud.
Legales
Se recabarán y tratarán datos sensibles, relacionados con el estado de salud, antecedentes e historial clínico, información sobre modo de vida y otros datos necesarios o convenientes para dichos fines. Los datos personales serán mantenidos y tratados con estricta seguridad y confidencialidad para fines relacionados con la prestación de servicios de salud.